Josemaría sigue avanzando en el desarrollo del Proyecto Josemaría tal y como se detalla en el Estudio de Factibilidad. Se está llevando a cabo una fase de transición de las actividades de ingeniería, antes de proceder a la etapa de ingeniería básica, que se espera que comience en 2021. La Evaluación del Impacto Socio-Ambiental ("EIAS" por sus siglas en inglés) se terminó y presentó el 23 de febrero de 2021 al Gobernador de la provincia de San Juan, Argentina. La Empresa espera presentar formalmente el informe a las autoridades medioambientales durante la semana que comienza el 1 de marzo de 2021. Continuamos manteniendo un compromiso activo con las autoridades federales de Argentina y las provincias de San Juan para avanzar en el Proyecto Josemaría, incluidas las discusiones encaminadas a finalizar y asegurar que existan condiciones comerciales y fiscales aplicables al Proyecto Josemaría.
El 19 de octubre de 2020, la Empresa anunció los resultados del Estudio de Factibilidad preparado por un equipo de proveedores de servicios de ingeniería y consultoría liderados por Fluor Canada Ltd. con secciones clave preparadas por SRK Consulting (Canada) Inc. y Knight Piésold Ltd. con aportes de una variedad de consultores independientes y personas calificadas, y de acuerdo con los estándares de divulgación del National Instrument 43-101 ("NI 43-101") para el Proyecto Josemaría de cobre, oro y plata de su total propiedad ubicado en San Juan, Argentina.
El Estudio de Factibilidad muestra un proyecto sólido, con una rápida recuperación de la inversión y de bajo riesgo, con una operación a cielo abierto que alimenta una planta de proceso convencional a 152.000 toneladas por día durante una vida útil de la mina de 19 años, lo que arroja una producción de metal anual promedio de 136.000 toneladas de cobre ("Cu"), 231.000 onzas de oro ("Au") y 1.164.000 onzas de plata ("Ag").
El Informe Técnico que resume los resultados del Estudio de Factibilidad, titulado "Informe Técnico NI 43-101, Estudio de Factibilidad para el Proyecto Josemaría de Cobre y Oro, Provincia de San Juan, Argentina" y con fecha de vigencia al 28 de septiembre de 2020, se preparó según las Normas de Divulgación para Proyectos Mineros del NI-43-101 y se publicó el 5 de noviembre de 2020. El Informe Técnico está disponible bajo el perfil de la Empresa en SEDAR (www.sedar.com).